Bienvenido
Te encuentras en la página oficial de nuestra Parroquia.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas y recursos pastorales para la Evangelización.
de donde viene esta
DEVOCIÓN?
Ora por mí
Nuestros grupos están dispuestos

estamos construyendo
NUESTRO TEMPLO
Desde el año 2009, los párrocos de nuestra comunidad han hecho grandes esfuerzos para iniciar la construcción de nuestro templo parroquial.
En los proyectos urbanísticos de la ciudadela granada, estaba presupuestado un lote a fin de la construcción de una capilla, pero luego éste fue dedicado para otro fin.
Actualmente se ha prometido la donación de un lote, que gracias a la insistencia de la comunidad se considera el lote para el templo parroquial. Se ha realizado ya el estudio de suelos, los diseños arquitectónicos y se tiene ya en el fondo parroquial los recursos para que, una vez se tenga la escritura del lote, se inicien con las obras.
El pasado 3 de junio de 2012, Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, Obispo de la Diócesis de Engativá, a la cual pertenecemos, realizó en el marco de la Fiesta Patronal la bendición de la primera piedra, a fin de motivar a los fieles a continuar con los esfuerzos para la construcción del templo parroquial dedicado a Nuestra Señora del Camino.
En continua oración la comunidad parroquial permanece para alcanzar este don del Señor.
Oración a
Nuestra Señora del Camino
Madre y Virgen del Camino. Madre de Jesús y Madre nuestra, que dijiste sí al Señor que te habló por el ángel y te pusiste en camino, presurosa, para visitar a tu prima Isabel, enséñanos la alegría de servir con amor a nuestros hermanos.
Tú, que hiciste el camino de Belén en compañía de tu esposo José, para dar a luz en la humildad de un pesebre, da alegría a nuestras familias en la sencillez cotidiana, y enséñanos a valorar y defender la vida desde su concepción.
Tú, que conociste el camino del exilio protege a tantos desterrados en su propia tierra porque no tienen trabajo ni vivienda digna.
Tú, que en el camino de Jerusalén no encontrabas a tu hijo adolescente ilumínanos cuando Jesús se nos pierda por la duda, y acompaña con tu amor el crecimiento de nuestros niños y jóvenes.
Tú, que estabas con Jesús en las bodas de Caná, enseña a nuestros novios s vivir un amor casto, y prepararse así para un amor conyugal donde nunca falte la alegría de la fiesta.
Tú, que seguiste a Cristo por el camino de la cruz, sostén con tu amor de madre a todos los que sufren y enséñanos a compartir las penas y alegrías, los gozos y sufrimientos de nuestros hermanos.
Tú, que fuiste testigo de la resurrección de Jesús, ayúdanos a vivir resucitados.
Tú, que acompañaste en la oración a la iglesia que iniciaba su camino en Pentecostés, sé nuestra fuerza en el camino de la vida y enséñanos a recorrerlo en la caridad fraterna.
Sé el camino de los que parten y la serenidad de los que quedan. Acompáñanos siempre mientras vamos peregrinando juntos hacia el Padre.
Ruega Por nosotros, caminantes, peregrinos, Santa María del Camino. Amén.

Es el nombre de una imagen de finales del siglo XV o XVI de la Santísima Virgen María, venerado en la Iglesia del Gesu en Roma. Nuestra Señora del Camino es la patrona de la Compañía de Jesús (Jesuítas). Su fundador, San Ignacio de Loyola , contaba que por intercesión de la Santísima Virgen María, habia sido protegido durante la batalla en su tiempo de servicio militar.


"
Carlos Martínez
Y por cuántas hemos pasado: enfrentarnos a los dueños de las constructoras, pedir permisos en el Éxito... pero Dios y la Virgen del Camino no nos han dejado solos

"
"
P. Humberto Orozco
Estuve casi un mes pidiéndole a la Virgen todos los días que me iluminara cómo mandar a hacer su imagen. Una mañana me la imaginé caminando con el Divini Niño en los brazos y un bastón
"
"
Mons. Héctor Gutiérrez
Nuestra parroquia es segregada de la parroquia de San Francisco de Borja en el año 2009
"
Foros de la Virgen
"
Nuestra Señora del Camino, es la Patrona de la Compañía de Jesús y la primera ante la cual San Ignacio de Loyola y los otros fundadores de la Compañía oraban en Roma. Y también fue imagen de María que se honraba en la la primera Iglesia que tuvo a cargo la naciente Compañía de Jesús recien fundada. Su día conmemorativo ayuda a recordar a los jesuitas que son peregrinos, inspirandose en uno sus fundadores que eligió ser llamado "el Peregrino"
"









