
OBJETIVO
el cumplimiento adecuado y oportuno del mandato de Jesucristo: “Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación” (Mc 16,15) y del mandato de la Iglesia: Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa” (EN 14) en las condiciones y con los elementos de los tiempos actuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para lograrlo se presenta un Diseño Pastoral o Sistema, que lleva esencialmente a una profundatransformación de la Parroquia, comprendiéndose aquí por parroquia, a la estructura fundamental para la pastoral de la Iglesia; lugar por excelencia, en comunión diocesana, donde se vive la vida cristiana y se cumple primariamente la misión de la Iglesia; donde se construye el cuerpo eclesial al que los fieles se vinculan vitalmente; animada y conducida por el Pastor (Párroco), con la participación activa de religiosos y laicos, que colaboran junto con él, cumpliendo ahí cada uno su carisma propio, ocupando su lugar y su función en el Cuerpo de Cristo.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LA NUEVA EVANGEIZACIÓN?
Nueva Evangelización es sinónimo de NUEVO PENTECOSTÉS, que trae consigo: Conversión personal, conversión pastoral y nuevas estructuras sectoriales, parroquiales, diocesanas, económicas y funcionales.
Nueva Evangelización significa cambio de una pastoral de conservación a una pastoral de misión, que lleve a responder a nuevos retos que la sociedad y el mundo de hoy plantean, tales como:
Pluralismo: Posición que defiende que todas las religiones son caminos útiles para llegar a Dios o a la salvación.
Secularización: La secularización implica una “mundanización” de la religión y la sociedad.
Anonimato y autonomía: Características de una sociedad que desea caminar al margen de Dios y de la Iglesia.
Consumismo: Que lleva a la adquisición o compra desaforada de cosas, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.
Cómo vincularte?
Te esperamos todos los martes, a las 7:30 p.m. en la Capilla del Éxito de Occidente
Samaritanas y Misioneras
Pequeñas comunidades



