top of page

OBJETIVO

El ministerio consiste en proclamar la Palabra de Dios, o más bien permitir a Dios hablar a la Asamblea Eucarística a través de uno. Cuando se proclama, la Palabra de Dios cobra vida, y es la misión de dejar que cobre vida en uno para que pueda hacerlo en la comunidad entera. Hay una conexión orgánica entre la liturgia de la Palabra y la liturgia de la Eucaristía.

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SER LECTOR?

Como lector, es importante tener una comprensión básica de las Escrituras: que es, de dónde viene, y cómo entender su significado. Un lector debe tener un conocimiento fundamental acerca de que es la Biblia y de cómo leerla e interpretarla adecuadamente y con un grado suficiente de comprensión.

La dinámica de escuchar las Escrituras que son leída en voz alta en la iglesia – proclamadas – en el contexto de la Misa es el camino a través del cual Cristo se hace presente. Por lo tanto, el modo en que se proclame las Escrituras tiene una vital importancia para la calidad de la experiencia de la comunidad.

 

¿QUÉ SE PRETENDE?

Para que los fieles lleguen a adquirir una estima viva de la Sagrada Escritura por la audición de las Lecturas Divinas, es necesario que los Lectores que desempeñen este ministerio, aunque no hayan sido oficialmente instituidos en él, sean de veras aptos y estén cuidadosamente preparados.

Esta preparación debe ser, en primer lugar, espiritual, pero también es necesaria la preparación técnica. La preparación espiritual supone, por lo menos, una doble instrucción: bíblica y litúrgica. La instrucción bíblica debe encaminarse a que los lectores puedan comprender las lecturas en su contexto propio y entender a la luz de la fe el núcleo central del mensaje revelado. La instrucción litúrgica debe facilitar a los lectores una cierta percepción del sentido de la estructura de la liturgia de la Palabra y la relación entre la liturgia de la Palabra y la liturgia Eucarística. La preparación técnica debe capacitar a los lectores para que cada día sean más aptos en el arte de leer ante el pueblo, ya sea de viva voz o con lo ayuda de los instrumentos modernos para amplificar la voz. (Notas Preliminares del Leccionario, Nº 55)

 

Cuándo puedes asistir?

Los cursos de formación liturgica y vida comunitaria son el segundo y el cuarto sábado de cada mes, a las 5:00 p.m. en el Despacho Parroquial

 

Ministros

Lectores

Colabora realizando tu donativo​

                 © 2013 por Jose Collazos D&D.

                 Todos los derechos Reservados.

Donate with PayPal
  • w-facebook
  • w-googleplus
  • YouTube Clean
bottom of page